El Xiringüelo(Pravia)

29.05.2015 12:40

El Xiringüelu es un baile popular asturiano, caracterizado por sus pasos movidos, de donde le viene el nombre, pues "xiringar" significa moverse, agitarse. Este baile se origina en el siglo XVII.1 y es propio de las romerías con gaita y tambor. De ahí el nombre de xiringüelu que se da a la romería que se celebra el primer o segundo domingo del mes de agosto, en el llamado Práu Salcéu situado en la vega de Forcinas, bañada por el Río Nalón que salpica la aldea de Peñaullán y otras del concejo de Pravia (Principado de Asturias, España).

La fiesta praviana comenzó a realizarse en el pueblo de Cañedo, cuando la fiesta aumentó fue llevada al Salcéu.

Esta celebración se distingue por la construcción de casetas artesanales, realizada por las peñas del pueblo, a la orilla del río, en las que las peñas disfrutan de la jornada festiva mientras bailan y beben sidra escanciándola al estilo tradicional donde invitan a todo el mundo que se acerce hasta el prao. Esta presente la música tradicional de la gaita asturiana y bailes regionales.